Sometimes people have jobs where you can kind of guess what they do based on the title, but you’re still not 100% sure what exactly that means.

It’s me, I’m one of those people. I’m Milagros, and I’m the Spanish Services Coordinator for JCLS. And yeah, you kind of understand what the job entails, right? I coordinate Spanish services. But what Spanish services do I coordinate, and why would a library even need a position like this?

JCLS created this position with the Latinx and Spanish-speaking community in mind; over 13% of Jackson County residents identify as Hispanic or Latinx/a/o, and Spanish is the highest reported language spoken at home besides English. The Latinx population has a long history in Southern Oregon. I’ve lived in Southern Oregon for all my conscious life. Growing up in Jackson County, I visited the Medford Library often, finding a love for learning and libraries. The same room that I now host my bilingual Storytimes in is the same room that I got to attend Storytimes in when I was a kid. I care deeply about the community that helped raise me and want to empower them to access the library and utilize the many resources available.

Now, onto what exactly I do. Each day does look a little different, there are quiet office days when I just do computer work, but my favorite days are the ones where I get to go out into the community visiting different branches, hosting bilingual Storytimes and events. We have a weekly bilingual Storytime at a few different branches; you can check out the schedule here!

I’ve also been working on expanding our bilingual programs, often through the help of community partnerships like Ballet Folkorico Ritmo Alegre and Pollinator Project Rogue Valley. This fall we’ll have several events around Latinx culture and Latinx Heritage Month, including crafts, movie days, and hands-on educational learning opportunities. Check out our events calendar for all the cool programming we have going on!

So, what Spanish services does JCLS offer? We have an array of books, movies, and music available in Spanish and by Latinx authors or artists. Check out this booklist highlighting recently published books by Latinx authors, many of them available in Spanish too! If e-reading is more your speed, a library card gets you access to Libby and Hoopla which host a vast Spanish collection to read online. To celebrate Latinx Heritage Month, we even have a special library card, designed by local artist Adrian Chavez (@adrian.paints on Instagram). You can learn more about his creative process here.

Being out in the communities, I love being able to share the library collection and services that we offer, as well as connecting with patrons outside of the library. Through these interactions I have learned some of the misconceptions around the cost of the library services, and data sharing. The library is FREE to use, getting a library card is FREE, attending programs is FREE, using our spaces is FREE, and we do NOT share your information with any other business or government agency. JCLS is committed to ensuring all residents of Jackson County have equitable access to library resources. It doesn’t matter where you were born, how long you’ve been here, or what your immigration status is, the library is here for you. So, stop by your local branch for a program, or say hello when you see us at a community event.

For any inquiries, please feel free to contact me via email mmorales@jcls.org or at 541-734-3938 ¡Aquí estoy a sus órdenes!

______________________________________________________________

Aveces, las personas tienen trabajos en los que puedes adivinar más o menos qué hacen basándose en el título, pero aún no estás 100% seguro de qué significa eso exactamente.

Soy yo, una de esas personas. Soy Milagros y soy la coordinadora de servicios en español para los Servicios de biblioteca del condado de Jackson (JCLS). Y sí, más o menos entiendes lo que implica el trabajo, ¿verdad? ¿Coordino los servicios de español? ¿Pero qué servicios de español coordino? ¿Y por qué una biblioteca necesitaría un puesto como este?

JCLS creó este puesto pensando en la comunidad latine e hispanohablante. Más del 13% de los residentes del condado de Jackson se identifican como hispanos o latine/a/o, y el español es el idioma que más se habla en casa, además del inglés. La comunidad latine tiene una larga historia en el sur de Oregón. He vivido en el sur de Oregón toda mi vida. Al crecer en el condado de Jackson, visitaba la biblioteca de Medford con frecuencia, descubriendo mi pasión por el aprendizaje y las bibliotecas. La misma sala donde ahora hago mis horas de cuentos bilingües es la misma a la que asistía cuando era niña. Me importa mucho la comunidad que me ayudó a crecer y quiero apoderar para que accedan a la biblioteca y utilizar los recursos numerosos disponibles.

Ahora, hablemos de lo que yo hago exactamente. Cada día es un poco diferente; hay días tranquilos en la oficina donde solo trabajo en la computadora, pero mis días favoritos son aquellos en los que puedo salir a la comunidad, visitar diferentes sucursales y hacer horas de cuentos bilingües y eventos. Tenemos una hora de cuentos bilingües semanal en varias sucursales; ¡pueden consultar el horario aquí!

También estoy trabajando para expandir nuestros programas bilingües, a menudo con la ayuda de colaboraciones comunitarias como el Ballet Folklórico Ritmo Alegre y el Pollinator Project Rogue Valley. Este otoño tendremos varios eventos relacionados con la cultura latina y el Mes de la herencia latine, incluyendo manualidades, días de películas y oportunidades de aprendizaje educativo práctico. ¡Consulta nuestro calendario de eventos para ver toda la programación genial que tenemos!

¿Qué servicios en español ofrece JCLS? Tenemos una gran variedad de libros, películas y música disponible en español, y por autores y artistas latinos. ¡Consulta está lista de libros que destaca libros publicados recientemente por autores latinos, muchos de ellos también disponibles en español! Si te gusta más la lectura electrónica, una tarjeta de biblioteca te da acceso a Libby y Hoopla, que albergan una amplia colección en español para leer en línea. Para celebrar el Mes de la herencia latine, incluso tenemos una tarjeta de biblioteca especial, diseñada por el artista local Adrián Chavez (@adrian.paints en Instagram). Puedes conocer más sobre su proceso creativo aquí.

Al estar en las comunidades, me encanta compartir la colección y los servicios de la biblioteca, así como conectar con usuarios fuera de ella. Gracias a estas interacciones, he aprendido algunas ideas erróneas sobre el costo de los servicios y el intercambio de datos. La biblioteca es GRATUITA, obtener una tarjeta es GRATIS, asistir a los programas es GRATIS, usar nuestros espacios es GRATIS y NO compartimos su información con ninguna otra empresa ni agencia gubernamental. JCLS se compromete a garantizar que todos los residentes del condado de Jackson tengan acceso equitativo a los recursos de la biblioteca. No importa dónde nació, cuánto tiempo lleva aquí o cuál es su estatus migratorio, la biblioteca está aquí para usted. Así que, visite su sucursal local para asistir a un programa o visítenos cuando nos vea en un evento comunitario.

Para cualquier consulta, no dude en contactarme por correo electrónico a mmorales@jcls.org o al 541-734-3938. ¡Aquí estoy a sus órdenes!